Desde su formación en 2007, Haken se ha convertido en una de las bandas más influyentes e innovadoras del metal progresivo contemporáneo. Su música, caracterizada por la fusión de elementos sinfónicos, electrónicos, y una destreza instrumental excepcional, ha desafiado las convenciones del género y ha establecido nuevos estándares de creatividad y complejidad musical.
El germen de Haken se plantó en 2004, cuando Richard Henshall, Matthew Marshall y Ross Jennings comenzaron a tocar juntos en sesiones informales. Sin embargo, fue en 2007 cuando decidieron llevar su pasión al siguiente nivel, reclutando a otros músicos para completar la formación. Su primer demo, Enter the 5th Dimension (2008), les permitió captar la atención del sello Sensory Records, con el que firmaron para lanzar su álbum debut Aquarius en 2010.
Desde el principio, Haken dejó claro que su sonido iba más allá de los límites tradicionales del metal progresivo. Aquarius presentó una narrativa conceptual con una instrumentación densa y arreglos sofisticados, combinando la grandilocuencia del progresivo clásico con la intensidad del metal moderno.
Si bien Visions (2011) mantuvo la esencia sinfónica de su predecesor, fue The Mountain (2013) el álbum que catapultó a Haken al reconocimiento internacional. Este trabajo fue aclamado por su mezcla de accesibilidad y complejidad, con influencias de bandas icónicas como Gentle Giant y King Crimson. Con canciones como "Cockroach King", el grupo mostró su dominio de las armonías vocales y los ritmos irregulares sin perder el sentido melódico.
El siguiente paso en su evolución fue Affinity (2016), un disco que sorprendió al público al incorporar sonidos electrónicos y referencias al rock de los años 80. Temas como "1985" y "Initiate" exhibieron un enfoque más sintetizado y rítmico, sin perder la esencia progresiva de la banda. Este álbum marcó un punto de inflexión, demostrando que Haken no tenía miedo de explorar nuevas direcciones sonoras.
Con Vector (2018) y su continuación directa, Virus (2020), Haken adoptó una estética más agresiva y oscura. Inspirados por la brutalidad técnica de bandas como Meshuggah y la complejidad rítmica del metal djent, estos discos ofrecieron un sonido más pesado y conceptual. La épica suite "Messiah Complex", incluida en Virus, consolidó su capacidad para contar historias a través de la música sin sacrificar la sofisticación técnica.
Haken ha forjado estrechas relaciones con otros grandes nombres del progresivo. Han colaborado con Mike Portnoy y Eric Gillette, participando en giras y eventos emblemáticos del género. Además, han compartido escenarios con bandas como Between the Buried and Me y Leprous, estableciéndose como una referencia dentro del metal progresivo moderno.
En 2023, la banda lanzó Fauna, un álbum que simbolizó una síntesis de todas sus influencias pasadas. Con el regreso de Pete Jones en los teclados, Haken incorporó elementos acústicos, electrónicos y progresivos en un mismo paquete, creando una obra diversa y llena de matices. Este disco reafirmó su compromiso con la innovación, demostrando que su creatividad sigue intacta después de más de una década en la escena.
Haken ha trascendido las etiquetas del metal progresivo, convirtiéndose en una banda de culto para los seguidores del género. Su capacidad de reinvención constante, su virtuosismo instrumental y su ambición conceptual los han posicionado como una de las fuerzas más relevantes en la música progresiva actual. Con cada nuevo lanzamiento, desafían las expectativas y expanden los límites del género, asegurando su lugar en la historia del metal progresivo.
En un mundo donde la música evoluciona rápidamente, Haken sigue siendo una referencia ineludible, un faro de creatividad y excelencia técnica que continúa iluminando el camino del metal progresivo hacia el futuro.
Te recordamos que Haken se presentará el próximo 2 de mayo en el Teatro Cariola, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas están a la venta a través de Ticketplus, para que corras por la tuya y no te quedes fuera de este magna jornada de metal progresivo.
0 Comentarios