Cuando se habla de grunge, muchos piensan en los clásicos como Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden o Alice in Chains. Pero antes de todos ellos, hubo una banda que sentó las bases del sonido crudo y sucio de Seattle, Mudhoney. Esta banda nació en 1988, con exintegrantes de Green River (considerada la primera banda grunge). Mark Arm y Steve Turner se unieron a Matt Lukin (ex-Melvins) y Dan Peters. Su sonido fusionaba el punk crudo de The Stooges y MC5 con el heavy metal más ruidoso y distorsionado. Este 28 de marzo vuelven a Chile, para presentarse en el Teatro Coliseo.
Para entender el nacimiento de Mudhoney, es
imprescindible hablar de Green River, banda en la que militaban Mark Arm
(voz, guitarra) y Steve Turner (guitarra). Green River, fundada en 1984, fue
una de las primeras bandas en fusionar el punk con riffs pesados y un sonido
áspero, influenciado por grupos como The Stooges y Black Sabbath.
Sin embargo, en 1987, Green River se disolvió
debido a diferencias creativas, Jeff Ament y Stone Gossard querían un enfoque
más comercial, lo que los llevaría a formar Mother Love Bone y más tarde
Pearl Jam, mientras que Arm y Turner preferían un sonido más crudo y
sucio.
En 1988, Mark Arm y Steve Turner unieron
fuerzas con el bajista Matt Lukin (ex-Melvins) y el baterista Dan
Peters, y así nació Mudhoney. Ese mismo año, lanzaron su primer sencillo, "Touch
Me I'm Sick", bajo el sello independiente Sub Pop.
Con el tiempo, el sonido de Mudhoney comenzó a
expandirse por el circuito alternativo y llamó la atención en Reino Unido,
donde se convirtieron en una banda de culto. En 1989 lanzaron su primer álbum
de larga duración, "Mudhoney", donde reafirmaron su estilo
sucio y sin concesiones.
Sin embargo, cuando en 1991, Nirvana lanzó
"Nevermind" y el grunge se convirtió en una sensación mundial,
Mudhoney no capitalizó el movimiento de la misma forma. A pesar de haber sido
una de las bandas fundacionales del género, su negativa a suavizar su sonido y
su actitud irreverente les impidió alcanzar el éxito masivo.
En 1992 lanzaron "Piece of Cake",
su primer disco con una gran disquera (Reprise Records). A pesar de
contener temas sólidos como "Suck You Dry", la banda nunca
estuvo cómoda en un sello grande, lo que eventualmente los llevó de regreso a
Sub Pop en los años siguientes.
A pesar de los altibajos comerciales, Mudhoney siguió adelante, lanzando discos como "My Brother the Cow" (1995) y "Tomorrow Hit Today" (1998). Con los años, su sonido se mantuvo fiel a sus raíces, evitando modas y tendencias.
En los 2000 y 2010, la banda continuó
publicando material y tocando en vivo, consolidándose como una de las leyendas
del grunge. Discos como "The Lucky Ones" (2008) y "Vanishing
Point" (2013) demostraron que su energía seguía intacta.
Mudhoney es el epítome del espíritu grunge, son
un claro ejemplo de leyendas. Ruidosos, sucios, irreverentes y completamente
auténticos. No buscaron la fama, pero ayudaron a crear un movimiento que
cambiaría la historia de la música. Hoy, siguen siendo una banda de culto y un
recordatorio de que el rock no necesita ser pulido para ser grandioso.
Mudhoney regresará a Chile este vierness 28 de Marzo y puedes adquirir tu entrada bajo sistema Puntoticket.com
0 Comentarios