Comenzó la nueva edición de Lollapalooza en Chile y esta primera jornada promete y es que pese al implacable sol que hay en la capital, miles de fanáticos se congregaron en el Parque Bicentenario de Cerrillos para lo que sería la noche más juvenil del evento.
Con Olivia Rodrigo, Rufus Du Sol, Benson Boone y Girl In Red la jornada promete ser uno de los platos fuertes del evento, buscando satisfacer a la nueva generación y planteándole al resto de los asistentes la interrogante de qué sonidos y qué tanta potencia podr
emos presenciar hoy en la parrilla.
Dante Spinetta
Dante Spinetta, el heredero del groove, irrumpió en el CENCO Stage cerca de las 16:00 con un show cargado de funk de la nueva escuela. Su set, repleto de ritmo y energía, mezcló su faceta más reciente con reversiones vibrantes de clásicos como el infaltable A Mover el Culo. Respaldado por una banda de lujo, cuyos cortes y arreglos elevaron la experiencia sonora, Dante convirtió la tarde en una fiesta bajo el sol. Con carisma y virtuosismo, logró que el público, que llenaba el escenario más grande del día, se entregara por completo a su despliegue de funk y sofisticación.Soulfía
Justo a la hora de más calor, fue que le tocó salir al escenario, pero sus éxitos ya son parte del cancionero popular y la gente la acompañó desafiando los rayos del sol. Un espectáculo que cada vez se sigue mejorando, con bailes, su impecable voz y que acierta cada nota y el primer gran momento de todo el festival con la invitación de Kidd Voodoo a escena para “Byebye”. Show sumamente bien trabajado y pensado para todo espectador, cautivante y mostrando lo mejor de su repertorio.
Joe Vasconcellos
Un referente obligatorio de los sonidos latinos y que con su simpatía y experiencia atrapa a cualquiera. No la tenía fácil en un escenario cargado a lo juvenil, y quizás la idea de interpretar un gran porcentaje del disco Toque fue arriesgada. Un arranque potente y que luego batalló por atrapar a ese público más adolescente, pero la expertiz siempre sale a flote y obviamente que con los clásicos remates de “Huellas” y “Hijo del Sol Luminoso” logró cerrar con todo el parque coreando sus canciones.
Polimá Westcoast
Girl in Red
Uno de los debuts más esperados de esta edición del festival tomó vida bajo un sol radiante en el Banco de Chile Stage. Con el escenario a reventar, la noruega Marie Ulven, mejor conocida como Girl in Red, irrumpió con una energía arrolladora, entregando un set impecable que fusionó indie rock con destellos de garage y pop. Su presencia vibrante y la intensidad de su interpretación conectaron de inmediato con una audiencia diversa, reflejando la fuerza de una nueva generación marcada por los éxitos virales de internet.
Desde la ferviente fanbase de TikTok hasta sus seguidoras más devotas, el público coreó cada tema con entusiasmo, haciendo de canciones como Dead Girl in the Pool, Bad Idea y We Fell in Love in October momentos clave de la jornada. Girl in Red no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó, consolidando su show como uno de los más memorables del día y elevando la energía del escenario a su punto máximo.
Claudio Narea
No hay dudas que su nombre es un obligatorio en el rock nacional, y pese a ser una carta que llegó a suplir la ausencia de Fontaines DC, el icónico guitarrista logró imponerse con un catálogo de clásico que era irresistible para quien pasara por el Smart Fit Stage.
Sin dar espacios a dudas “La Voz de los 80’s” y “Mentalidad Televisiva” abrieron su espectáculo, dos golpes precisos y que obviamente engancharon a todos los auditores que rápidamente repletaron el escenario, para ver un show que repasó toda la trayectoria del músico, incluyendo sus temas solistas y de Profetas y Frenéticos. Un espectáculo que cumplió con aportar más rock a la jornada y donde, pese al poco tiempo, el resultado es positivo, a pesar de uno que otro ligero tras pie (comprensible dado el tiempo de preparación).
Benson Boone
Junto con Girl in Red, una de las sorpresas de la jornada y es que si bien ya estamos acostumbrados a los famosos “artistas Tik Tok”, el mantener el éxito y la popularidad no es fácil, pero Benson lo logró.
Repasando parte de su único disco de estudio y apoyado de varios temas nuevos, logró sacar un espectáculo enérgico, entretenido y sumamente atrapante. Ya sea por su vestuario, las piruetas o su potente voz, Benson Boone demostró que es puro talento, desde canciones mega conocidas como “Beatiful Things” a las más nuevas como “Sorry I’m Here For Someone Else”. Sin embargo, un punto es el peak de su performance, con la ejecución (sin celulares) de “In The Stars” que emocionó a todos los presentes.
JPEGMAFIA
Desde el primer momento, el show de JPEGMAFIA tuvo a más de un asistente con los nervios de punta. La cancelación de su sideshow a último minuto y la imposibilidad de su crew para viajar con él solo aumentaron la incertidumbre en torno a su presentación en Lollapalooza. A pesar de los obstáculos, Peggy cumplió su promesa y apareció en el Perry Stage alrededor de las 20:30, sin entradas espectaculares ni artificios, simplemente dirigiéndose a su público con una calma inusual. La expectación era enorme, y él la manejó con su sello característico: una mezcla de energía caótica y cercanía brutal.
Su set, aunque breve debido a los problemas que él mismo explicó y por los que se disculpó, fue un torbellino de intensidad. Repasó lo mejor de su carrera, con cortes que fueron desde Veteran hasta Scaring the Hoes, logrando encender moshpits frenéticos y una respuesta eufórica entre los fans pegados a la barricada. Su actitud ecléctica y su voz frenética marcaron cada tema, demostrando por qué es una figura única dentro del hip-hop experimental. Sin embargo, las dificultades técnicas eran evidentes y afectaron el ánimo del artista, quien, entre canciones, mostraba signos de frustración mientras programaba las pistas él mismo.
En un momento crítico, Peggy estuvo a punto de cortar su show antes de tiempo, declarando que todo estaba arruinado y pidiendo disculpas al público. Pero en un giro inesperado, decidió volver al escenario para solucionar lo que pudo y cerrar con un último tema. Su regreso accidentado dejó sensaciones encontradas: para algunos, un show caótico y frustrante; para otros, un espectáculo fiel a la naturaleza impredecible del artista. Lo cierto es que JPEGMAFIA volvió a pisar suelo chileno con una presentación polémica pero cargada de la intensidad que lo define.
Olivia Rodrigo
La headliner principal del evento (y primera vez en el continente y en dicho rol en un festival) se lució repasando los éxitos de sus dos discos de estudios, que han sido altamente aplaudidos y en Lollapalooza dejó más que claro el motivo.
Una conexión única con el auditor que estaba en la reja, hasta el que estaba kilómetros al fondo, lo de Olivia es reconocerse y validarse en esas emociones fuertes que sentimos, esas buenas y malas decisiones que hicieron a todos cantar, saltar y gritar con “Bad Idea Right?”, “Obsessed” y “Love Is Embarrasing”.
Sin embargo, son esos puntos de conexión los que logran que la jornada sea especial, ya con el cuarto tema desatando lágrimas en varios del público con “Drivers Licence”, el grito de odio con “Good 4 U”, o el viaje al pasado y que sorprendió a todos con el cover acústico y en solitario de “Don’t Speak” de No Doubt. Su tour ha sido uno de los más exitosos del último año en Europa y Estados Unidos, y si bien acá trajo todo eso, se adaptó al escenario y los tiempos con un resultado sobresaliente y que ayudó a dar broche de oro a la jornada.
Lollapalooza ha vuelto con toda la energía juvenil en sus múltiples formas. Con una variedad de géneros tan amplia como las maneras de vivir el festival, el evento fundado por Perry Farrell sigue ofreciendo una experiencia única que, con el tiempo, se adapta a las nuevas generaciones. En esta ocasión, el protagonismo fue de la era digital, con una audiencia nativa de internet que disfrutó de un cartel repleto de artistas cuyo sonido ha acompañado su vida en redes sociales. En esencia, una jornada de baladas para una generación criada en casa.
Reseña por Felipe Pino y René Canales
Publicar un comentario