#LiveReview Mudhoney en Chile: Una cátedra de grunge sin concesiones

 

El tan esperado regreso de los norteamericanos Mudhoney ocurrió el pasado viernes 28 de marzo, resonando con lo mejor del grunge de Seattle: riffs pesados, líricas penetrantes y un aura de rebeldía perpetua.

La jornada inició con Alain Johannes, quien, tras haber teloneado a las leyendas del metal progresivo Tool en un Movistar Arena a casa llena, llegó para calentar los motores de una noche llena de sorpresas. A pesar de un retraso de 25 minutos, finalmente llegó el momento de arrancar el show. En una suerte de concierto unplugged, Alain subió solo al escenario, tomó su guitarra electroacústica y comenzó con Kaleidoscope, canción de su disco Fragments and Wholes, Vol. 1 (2014), llenando el ambiente de melancolía y misticismo, algo característico en él.

Fue una verdadera montaña rusa de emociones. Con un público en un expectante silencio, el show de Alain se sintió aún más íntimo y envolvente. Repasó su carrera con Eleven, interpretando en versión acústica temas como Nature Wants to Kill Me, You're My Diamond, Reach Out y Why. Para cerrar, sorprendió con un cover de Hangin' Tree de Queens of the Stone Age, banda que él mismo ha producido.

El Teatro Coliseo quedó completamente satisfecho con su presentación, incluso con ganas de más. Siempre es un placer ver a Alain en vivo.

Setlist:

1.Kaleidoscope 

2.Seasick of You (Eleven) 

3.Nature Wants to Kill Me (Eleven) 

4.Holey Dime (Desert Sessions) 

5.You're My Diamond (Eleven) 

6.Why (Eleven) 

7.Reach Out (Eleven  

8.Hangin' Tree (Queens of the Stone Age) 

 

Mudhoney apareció ante un público ansioso por una dosis de buen grunge norteamericano. Subieron al escenario y arrancaron la noche con If I Think, un riff suave que fue creciendo hasta desatar los primeros movimientos de cabeza. Los saltos y gritos de euforia no tardaron en llegar, y la fiesta continuó con Move Under, cuya intro de batería y solo de guitarra, con un fuzz brutalmente sucio, rompieron la timidez del público. Pronto, los primeros fanáticos comenzaron a saltar y armar pequeños pogos.

Para la cuarta canción, Nerve Attack, los movimientos de cuello ya eran inevitables. Tras una breve pausa para afinar, la intensidad volvió con Into the Drink. El público, enérgico, acompañó con el clásico "EH EH EH", coreó el estribillo a todo pulmón y se entregó al mosh sin reservas. En medio del frenesí, los asistentes aprovecharon para cantar el "Feliz cumpleaños" a Steven Neil, quien celebraba 60 años.

A partir de este punto, la fanaticada explotó con Good Enough y Judgement, Rage, Retribution and Thyme, que desataron un mosh masivo. Los riffs crudos y el fuzz saturado, al más puro estilo del Big Muff, rugieron con Let It Slide, preparando el terreno para dos clásicos de Superfuzz Big Muff, Sweet Young Thing (Ain’t Sweet No More) y Touch Me I’m Sick. La locura alcanzó su punto máximo, con el público completamente entregado a la banda.

El concierto bajó las revoluciones con Little Dogs, permitiendo un breve respiro antes de sumergirse en la psicodelia de Real Low Vibe, que demostró la versatilidad de Mudhoney al cambiar de mood. Sin embargo, la calma duró poco: You Got It y Suck You Dry volvieron a encender al público de inmediato, como un auto acelerando de 0 a 100 km/h en segundos.

Pasados los tres cuartos del show, Mark Arm dejó la guitarra para concentrarse solo en el micrófono. La alineación cambió ligeramente, con una guitarra menos, y la banda viró hacia su faceta más punk con temas como Oh Yeah, Next Time, Chardonnay, I’m Now, Human Stock Capital, 21st Century Pharisees y Once Bad Actor, cada uno haciendo saltar al público sin descanso.

Tras una breve pausa, la expectación en el Teatro Coliseo era palpable. El público, aún sediento de más, comenzó a corear y aplaudir, exigiendo el regreso de la banda al escenario. Mudhoney no se hizo esperar y, en medio de una ovación ensordecedora, arrancaron el encore con Here Comes Sickness, desatando de inmediato una nueva oleada de energía entre los asistentes.

Sin dar tregua, continuaron con Beneath the Valley of the Underdog, una pieza hipnótica y envolvente que, con sus atmósferas densas y su groove marcado, transportó a los presentes en un viaje sonoro tan caótico como adictivo. La intensidad fue en aumento hasta llegar al clímax con In 'n' Out of Grace, un cierre explosivo donde los riffs distorsionados y el ritmo frenético de Dan Peters en la batería marcaron el punto culminante de la noche. Cada golpe de su batería resonaba con una potencia brutal, acompañando los gritos viscerales de Mark Arm y desatando el último gran estallido del público.

El concierto fue sólido de principio a fin. Aunque el público tardó un poco en entrar en calor, los clásicos de la banda rompieron cualquier barrera, y la euforia se hizo imposible de ocultar. Fue una velada de auténtico grunge en nuestro país, un privilegio que pocos podrán olvidar. Mudhoney se despidió de Chile dejando claro por qué sigue siendo una referencia ineludible del grunge, prometiendo volver en otra ocasión para seguir desatando el caos con su característico sonido.

Setlist Mudhoney:

1.If I Think 

2.Move Under 

3.Get Into Yours 

4.Nerve Attack 

5.Into the Drink 

6.Almost Everything 

7.Good Enough 

8.Judgement, Rage, Retribution and Thyme 

9.Let It Slide 

10.Sweet Young Thing (Ain't Sweet No More) 

11.Touch Me I'm Sick 

12.Little Dogs 

13.Real Low Vibe 

14.You Got It 

15.Suck You Dry 

16.Souvenir of My Trip 

17.Tom Herman's Hermits 

18.F.D.K. (Fearless Doctor Killers) 

19.Oh Yeah 

20.Next Time 

21.Chardonnay 

22.I'm Now 

23.Human Stock Capital 

24.21st Century Pharisees 

25.One Bad Actor 

Encore: 

26.Here Comes Sickness 

27.Beneath the Valley of the Underdog 

28.In 'n' Out of Grace 

Ver fotos

Escrito por: Eduardo Stuardo

Fotos por: Cristian Belano

Publicar un comentario

0 Comentarios