IIII (cuatro) es un conjunto que ha sabido hacerse de un nombre en la escena doomera local, con su metal extremadamente pesado y denso, han puesto en alto el nombre del Sludge/Post-Metal local con composiciones que no sólo se escuchan, sino que se sienten. Sólo es cosa de ponerse frente a ellos para que su muro de sonido y distorsión te pase por encima como un tanque soviético, lo que hizo que su tiempo en escena se sintiera breve y nos dejara con gusto a poco, es que canciones como “Élegos” o “Unas Cuantas Palabras” son tan intensamente densas que arrasan con todo lo que hay bajo el escenario. Sin duda un duro y fuerte comienzo para una jornada que ya comenzó a ser oscura y pesada.
Todos sabíamos que faltaba algo y que las salidas nunca son como tal, por lo que no fue tanto lo que esperamos para que la banda volviera con el mítico Bobby Liebling tomando la palabra para agradecer la efervescencia del respetable e indicarnos que deberíamos conocer la siguiente canción, cuya intro de batería nos exaltó a todos, sobre todo cuando entra la guitarra con un riff tan clásico, ya que “Forever My Queen” es más que un himno para la banda, es un himno indiscutible del Doom Metal a éstas alturas, lamentablemente todo lo bueno tiene que terminar y “20 Buck Spin” cierra ésta presentación con otro tema clásico. Bobby muestra una bandera chilena con el logo de la banda y toda la agrupación se mostraba con una suerte de agradecimiento eufórico, no nos engañemos, en temas de fanaticada y público para eventos, como dice el dicho, somos el mejor país de Chile… Y no miento cuando te digo que al ver la cara de los músicos, ellos también lo sabían.
Pocas veces he sentido la necesidad de tomarme un tiempo como ahora para hablar de un miembro en particular como ahora, pero no puedo no dedicarle unas palabras a Tony Reed, quien en la guitarra hizo un show completamente aparte, de mucho Rock & Roll con una botella de Jagger en mano, pero no sólo se limitó a tocar los temas clásicos de la banda, sino que se dedicó a hacerlos completamente suyos, tocando con una naturalidad y corazón propio sin salirse de los márgenes, algo que demuestra tanto un profesionalismo como un amor absoluto por lo que estaba haciendo sobre el escenario, y es que cada solo y cada riff eran interpretados desde la guata, de la tripa misma con una soltura y tenacidad impecable, si antes de ir pensé "qué lástima que no estén con Victor Griffin", guitarrista icónico de la agrupación, sin embargo anoche me olvidé por completo de él. Simplemente un trabajo notable.
Respecto al tema que dejé pendiente al comienzo de ésta review, creo que algo importante pasó anoche en la Blondie, ya que creo que a día de hoy son muy escasas las bandas que tengan una trayectoria tan amplia y una discografía tan rica como la de Pentagram que puedan pararse sobre el escenario como lo hizo Bobby liebling y compañía, presentarse con casi la mitad de sus canciones siendo nuevas de un álbum sacado éste mismo año, lo que demuestra con creces, que Pentagram, a pesar de su longevidad, no es una banda que viva sólo de sus viejas glorias, sino que aún tiene mucho que decir y lo está haciendo, sin duda un setlist tan enfocado a un disco 2025 para una banda de más de medio siglo de existencia demuestra que su obscuro legado está completamente vigente y que tal vez… algo más podríamos esperar de ellos a futuro.
Setlist:
01 - Live Again
02 - Starlady
03 - The Ghoul
04 - I Spoke to Death
05 - When the Screams Come
06 - Sign of the Wolf (Pentagram)
07 - Might Just Wanna Be Your Fool
08 - Solve the Puzzle
09 - Review Your Choices
10 - Thundercrest
11 - Walk the Sociopath
12 - Forever My Queen
13 - 20 Buck Spin
Escrito por: Pablo Madrid
Fotos: @alephotos999
0 Comentarios