La llegada de Slaughter to Prevail a nuestro país nos tomó a varios por sorpresa, ya que muchos pensábamos que pasarían años antes de que Alex terrible y compañía aterrizaran en nuestro país, y lo más seguro es que fuera en el marco de un festival… pero no, GOS Concerts se la jugó y los trajo en solitario a debutar en el Teatro Teletón, así que nos tomamos la prote perro, hicimos nuestra rutina de burpees, y partimos a ver el primer show de los vikingos del infierno en nuestro país.
Al llegar, me impresionó la cantidad de gente haciendo fila para entrar al teatro. Creo que hace mucho tiempo no veía un público que llegara tan puntual, desesperados por estar lo más cerca del escenario posible, y la gente daba la vuelta por San Martin, llegando a San Pablo con Manuel Rodríguez, prometiendo una muchedumbre dispuesta a darlo todo al interior del Teletón.
Siendo las 8 de la noche, y de manera muy puntual, llegaba Before Breathing a llenar el teatro de Death Core, y un público entregado comenzó de inmediato los primeros mosh pits de la jornada, los que pese a la disposición de la cancha con escalones, no se hicieron problema para llenar el espacio entre gritos, aplausos y patadas voladoras.
Con un show cercano a media hora, la banda oriunda de la ciudad ficticia de rancagua, demostró que no se achican en ningún escenario, desplegando lo mejor de su repertorio y cautivando a un público que claramente no los iba a ver a ellos, pero se llevaron una grata sorpresa y disfrutaron mostrando cada uno de sus temas y sus break downs.
El público ya se encontraba encendido, y comenzaba a calentarse el ambiente unido a la transpiración de los asistentes que transformaban al Teletón en una olla a presión a la espera de los rusos junto a música electrónica y jugando Subways Surfers. De pronto mucho humo, luces rojas y entra Slaughter to Prevail con Bonebraker, desatando la locura absoluta, provocando la corrida de todos los gymbros que hacia el frente del escenario, para participar del caótico mosh pit.
La banda entró caracterizada con sus máscaras de demonio y un Alex terrible con manchas de sangre y chaleco antibalas que solo duró algunos minutos, para quedar a torso desnudo, mostrando lo mamadisimo que está, junto a una colección de tatuajes que ya se quisiera cualquier ñuñoino. La banda, sin dar descanso golpeó con Baba Yaga y Conflict, convirtiendo al Teletón en un infierno de gente sudorosa.
La banda siguió con su espectáculo, realizando las maromas clásicas de su show, y que todos esperábamos por los demás, como el wall of death que dividió la cancha en su totalidad provocando un choque entre izquierda y derecha como si fuese octubre. Hizo agacharse a toda la audiencia (y cuando digo toda es toda) para luego saltar a la orden de su frontman. Y porsupuesto, la más “impresionante”, que tras llegar al breakdown de Viking, cuando pidió el silencio del público para gritar a todo pulmón y sin micrófono, demostrando su técnica exquisita a la hora de hacer guturales, para terminar golpeándose la cabeza con el micrófono al pulso del tempo, en una muestra espectacular de brutalidad y bestialidad.
Uno a uno los temas calentaban más el ambiente, y Alex terrible agradecía constantemente la energía del lugar y que lo hayan repletado, porque al final del día eso es lo que se necesita para un buen show, una banda con un gran despliegue y un público que derrocha energía, lo que hace que esta sinergia vaya retroalimentándose minuto a minuto, haciendo crecer el espectáculo como un gran úroboros, y este show fue una fiel muestra de aquello, ya que fue extasis total hasta Kine of darkness, canción con la que se despidieron del escenario.
Un público cansadísimo pero queriendo entregar la última pizca de energía que les quedaba, comenzó a pifiar en busca del encore, y los rusos volvieron para tocar un último tema, y el elegido fue Demolisher, para terminar el show en lo mas alto. Poco más de una hora de brutalidad, la gente semidesnuda, con físicos envidiables y sudor para regalar, se miraban desconcertados y agotados de haber vivido la experiencia Slaughter to Prevail, quienes desataron la ira de la madre rusia. Un espectáculo memorable con energía para regalar y que fue un debut increíble para la banda que esperamos tener pronto de vuelta, con un escenario más ad hok como el cariola o el caupolican, quien sabe. Pero de que estuvo weno… estuvo weno.
Setlist
Bonebreaker
Baba yaga
Conflict
Koschei
Viking
Bratva
Grizzly
Hell
1984
I killed a man
Behelit
Kid of darkness
Demolisher
Fotografías por Mario Miranda Del Río
Escrito por Ramiro Jorquera
0 Comentarios