El video, realizado en formato lyrics, combina fotografías del proceso de grabación, producción y lanzamiento del disco, creando una atmósfera nostálgica que invita a revivir los momentos clave detrás de este proyecto.
La canción, al igual que el video, navega entre emociones contrastantes: la desolación y la plenitud, la frustración y la esperanza, el deseo de rendirse y la fuerza para seguir adelante. “Este tema habla del proceso creativo, de las complejidades de hacer música en un entorno que no siempre favorece al artista”, comentan los integrantes de la banda. “Es una reflexión sobre la angustia y la belleza de crear, sobre ese equilibrio frágil entre el vacío y la inspiración”.
"La Última Canción" destaca por su poderosa combinación de guitarras eléctricas y juegos corales, con influencias que van desde The Beatles hasta el rock clásico de Guns N’ Roses y Led Zeppelin. La voz y los ritmos sólidos, característicos del sonido de Los Ojos del Cyclope, se unen para crear una experiencia auditiva que mezcla melancolía y fuerza.
El videoclip, inspirado en clásicos del rock como "Nothing Else Matters" de Metallica y "Photograph" de Nickelback, busca transmitir esa nostalgia que conecta a los fanáticos con los momentos más íntimos de la banda. “Queríamos que el video fuera un homenaje a todo lo que vivimos durante la creación de Redención. Cada foto cuenta una parte de nuestra historia”, agregan.
Formada en 2013 y con raíces en la V región de Chile, Los Ojos del Cyclope han consolidado su propuesta musical a lo largo de una década, fusionando hard rock, rock progresivo, folklore y heavy metal. Con seis grabaciones oficiales en su discografía, incluyendo el reciente Redención, la banda continúa explorando las sensibilidades humanas a través de letras profundas y un sonido que combina lo frenético con lo melancólico.
El videoclip de "La última canción" ya está disponible en YouTube.
Publicar un comentario